Viviana Katherine Tenesaca Morocho 2"E"
viernes, 29 de enero de 2016
lunes, 11 de enero de 2016
PROYECTO :TAKE CONTROL
Nuestro producto sirve para facilitar la comodidad de las personas con problemas motrices,la cual por su discapacidad limita a las personas a realizar ciertas actividades cotidianas tales como: encender o apagar la luz, mediante nuestro sistema controlador dispondrá a manipular todos los aparatos de energía eléctrica.
El sistema respondra a mediante infrarojos entados previamente ,puede ser controlado incluso con cualquier control tal como el de la television,del estereo.etc (ver anexo).
ESPEFICICACION
DE MATERIA PRIMA
INFRARROJO
emisor
|
Utilizando el
circuito comercial TCST2000/TK19645, montaremos en circuito para su funcionamiento
|
receptor
|
En este circuito
vamos a emitir la señal modulada con una portadora de 40 KHZ con el fin de
minimizar la influencia de la radiación infrarrojo circundante. Para
introducir la señal de excitación se ha de utilizar el generador de señal generando
una señal cuadrada de 40 KHZ y conectando la salida TTL de dicho generador a
nuestro circuito
|
RESISTENCIAS
COLORES
|
Los colores que deben tener las resistencias son marron ,verde ,rojo
y dorado
1*5*100=500 Y CONTIENE
TOLERANCIA DEL 5%
|
RECUBRIMIENTO DE CARBON
|
es utilizado para valores de hasta 2 watios
|
PROCESO ARTESANAL
Pela los extremos de los cables aislantes. |
|
Los cables deben
estar totalmente expuestos para que tu circuito trabaje apropiadamente.
Entonces, pela los extremos. Usa una pelacables, remueve alrededor de 2,5 cm
(una pulgada) de aislante de los extremos de cada cable.
·
Si no tienes pelacables, usa tijeras con cuidado para cortar el aislante.
·
Ten cuidado de no cortar todo el cable.
|
Instala las baterías en el porta-baterías. |
|
Dependiendo del tipo de baterías que uses, tal vez puedas
saltarte este paso. Si usas múltiples baterías, necesitas un porta-baterías
para sostenerlas. Coloca cada batería dentro fijándote que los lados positivo
y negativo tengan la orientación correcta.
|
Sujeta los cables al portabatería.
|
|
Los cables
conducirán el flujo eléctrico de las baterías a la bombilla. La forma más
fácil de sujetarlas es usando cinta eléctrica. Une el extremo de uno de los
cables a uno de los lados de la batería, asegurándote de que el cable esté en
contacto con el metal. Repite el proceso con el otro cable en el otro lado de
la batería.
·
De forma alternativa, coloca el extremo en la batería de nueve voltios o
el portabaterías si usas un conector de batería.
·
Ten cuidado mientras construyes tu circuito. Aunque es poco probable,
puedes sufrir una pequeña descarga eléctrica si tocas el cable directamente
mientras lo unes a la batería. Puedes evitarlo con tan solo tocar la parte
con aislante del cable o removiendo la batería hasta que acabar de instalar
la bombilla.
|
Sujeta el otro extremo del cable al tornillo de metal del
casquillo.
|
|
Toma el extremo de metal expuesto de cada cable y dóblalos
en forma de U.[3] Afloja los tornillos en el
casquillo lo suficiente como para deslizar el cable en forma de U alrededor
de ellos. Cada cable se sujetará a su propio tornillo. Ajusta los tornillos,
asegurando que el metal de los cables se encuentre en contacto con el tornillo.
|
Prueba tu circuito.
|
|
Atornilla la bombilla
al casquillo hasta que esté bien sujeto. Si tu circuito ha sido puesto
apropiadamente, la bombilla se encenderá si está totalmente atornillada a su
casquillo.
·
Las bombillas pueden calentarse
rápidamente, así que ten cuidado cuando la instales y la retires.
·
Si la bombilla no enciende, verifica
para asegurarte de que los cables estén tocando los extremos de la batería y
estén en contacto con el metal de los tornillos.
|
lunes, 23 de noviembre de 2015
lunes, 16 de noviembre de 2015
FIESTAS DE QUITO
---------------------------------------------------
Fiestas de Quito:
Las Fiestas de Quito constituyen una celebración relativamente nueva en el calendario de eventos del Ecuador y de la ciudad. Es la conmemoración de la Fundación española de la ciudad de San Francisco de Quito, la que se efectuó el 6 de diciembre de 1534, bajo la dirección del conquistador español Sebastián de Benalcázar, sobre los restos de la que fuera la segunda capital (o capital del norte) del Imperio de los Incas y antes la capital del legendario Reino de Quito, regentado por los Quitu-Caras. Hasta los años 1950, el 6 de diciembre se conmemoraba tan solo con un eventual desfile y algún acto cívico en la ciudad y la tradicional Sesión Solemne de la Municipalidad de Quito.
Desde alrededor de 1960, por iniciativa del vespertino quiteño “Ultimas Noticias”, la celebración dio un giro de 180 grados y se convirtió en una festividad de tres semanas de duración llena de eventos que son esperados a lo largo del año como la temporada más festiva de la ciudad.
|
lunes, 9 de noviembre de 2015
lunes, 26 de octubre de 2015
COMERCIALIZACION Y VENTAS
La ley de la atracción en ventas
Dentro de una cartera de clientes, encontramos, todo tipo de clientes, y tienes razón Carlos, es una estrategia que ya había aplicado para quitarme de encima clientes no deseados, que lo que dejan es perdida para la empresa
Sistemas de Almacenaje y Racks
cuenta con más de 20 años de experiencia en Sistemas de Almacenaje, Racks Industriales y Transportadores. Diagnóstico, Diseño, Instalación y Comercialización de Racks. Servicio en Todo México
Merchandising
es el uso de nuevas técnicas para incrementar las ventas enfocadas en la presentación, rotación y el beneficio, es el conjunto de las acciones que tienden hacia la mejor de las valoraciones posibles del producto respecto al distribuidor y al consumidor.es el uso de nuevas técnicas para incrementar las ventas enfocadas en la presentación, rotación y el beneficio, es el conjunto de las acciones que tienden hacia la mejor de las valoraciones posibles del producto respecto al distribuidor y al consumidor.
Administración de almacenes
Un video más de la serie dedicada a proporcionar información de valor para la administración de almacenes y control de inventarios.
En esta ocasión te mostramos la forma de calcular la rotación de inventarios y cómo utilizar esa información para realizar un análisis que te ayude a mejorar el desempeño de tu empresa.
El poder de la publicidad en el punto de venta
Promo-Documental español cedido amablemente a este primer y mayor videocanal sobre el marketing y la publicidad (600 videos, 1.300.000 espectadores desde 2005, único del sector que es partner oficial de Google/YouTube con licencia para reproducir documentales de interés sin limite de tiempo), y con ello a todos los interesados en la materia, por la Asociación Graphispack. Graphispack es la asociación española de suministradores para las industrias gráficas, el embalaje y la publicidad en el lugar de venta.
Marketing digital
Uno de los fundadores de IAB nos ilustra con cifras el estado actual de la industria del marketing online. Es una conferencia imperdible, todo lo que necesitas saber en 1 hora de desconferencia que vale la pena revisar con calma.
MERCADERÍA
CONTABILIDAD BÁSICA -CASO PRACTICO N°20
EL PROYECTO TIENE COMO META HACER TODO LOS ASIENTOS DE TODO LOS ELEMENTOS DEL PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Tipos de Clientes
Como emprendedor o emprendedora que vende un servicio B2B (de negocio a negocio), experimentar el término de la relación con un cliente tuyo no es algo que debería alegrarte el día precisamente
ATENCION LA CLIENTE Es muy importante estudiar los temas que hacen a la atención al cliente en profundidad.
Tengo un objetivo personal de generar fidelidad en los clientes y estos consejos están bien alineados.
lunes, 19 de octubre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)