Nuestro producto sirve para facilitar la comodidad de las personas con problemas motrices,la cual por su discapacidad limita a las personas a realizar ciertas actividades cotidianas tales como: encender o apagar la luz, mediante nuestro sistema controlador dispondrá a manipular todos los aparatos de energía eléctrica.
El sistema respondra a mediante infrarojos entados previamente ,puede ser controlado incluso con cualquier control tal como el de la television,del estereo.etc (ver anexo).
ESPEFICICACION
DE MATERIA PRIMA
INFRARROJO
emisor
|
Utilizando el
circuito comercial TCST2000/TK19645, montaremos en circuito para su funcionamiento
|
receptor
|
En este circuito
vamos a emitir la señal modulada con una portadora de 40 KHZ con el fin de
minimizar la influencia de la radiación infrarrojo circundante. Para
introducir la señal de excitación se ha de utilizar el generador de señal generando
una señal cuadrada de 40 KHZ y conectando la salida TTL de dicho generador a
nuestro circuito
|
RESISTENCIAS
COLORES
|
Los colores que deben tener las resistencias son marron ,verde ,rojo
y dorado
1*5*100=500 Y CONTIENE
TOLERANCIA DEL 5%
|
RECUBRIMIENTO DE CARBON
|
es utilizado para valores de hasta 2 watios
|
PROCESO ARTESANAL
Pela los extremos de los cables aislantes. |
|
Los cables deben
estar totalmente expuestos para que tu circuito trabaje apropiadamente.
Entonces, pela los extremos. Usa una pelacables, remueve alrededor de 2,5 cm
(una pulgada) de aislante de los extremos de cada cable.
·
Si no tienes pelacables, usa tijeras con cuidado para cortar el aislante.
·
Ten cuidado de no cortar todo el cable.
|
Instala las baterías en el porta-baterías. |
|
Dependiendo del tipo de baterías que uses, tal vez puedas
saltarte este paso. Si usas múltiples baterías, necesitas un porta-baterías
para sostenerlas. Coloca cada batería dentro fijándote que los lados positivo
y negativo tengan la orientación correcta.
|
Sujeta los cables al portabatería.
|
|
Los cables
conducirán el flujo eléctrico de las baterías a la bombilla. La forma más
fácil de sujetarlas es usando cinta eléctrica. Une el extremo de uno de los
cables a uno de los lados de la batería, asegurándote de que el cable esté en
contacto con el metal. Repite el proceso con el otro cable en el otro lado de
la batería.
·
De forma alternativa, coloca el extremo en la batería de nueve voltios o
el portabaterías si usas un conector de batería.
·
Ten cuidado mientras construyes tu circuito. Aunque es poco probable,
puedes sufrir una pequeña descarga eléctrica si tocas el cable directamente
mientras lo unes a la batería. Puedes evitarlo con tan solo tocar la parte
con aislante del cable o removiendo la batería hasta que acabar de instalar
la bombilla.
|
Sujeta el otro extremo del cable al tornillo de metal del
casquillo.
|
|
Toma el extremo de metal expuesto de cada cable y dóblalos
en forma de U.[3] Afloja los tornillos en el
casquillo lo suficiente como para deslizar el cable en forma de U alrededor
de ellos. Cada cable se sujetará a su propio tornillo. Ajusta los tornillos,
asegurando que el metal de los cables se encuentre en contacto con el tornillo.
|
Prueba tu circuito.
|
|
Atornilla la bombilla
al casquillo hasta que esté bien sujeto. Si tu circuito ha sido puesto
apropiadamente, la bombilla se encenderá si está totalmente atornillada a su
casquillo.
·
Las bombillas pueden calentarse
rápidamente, así que ten cuidado cuando la instales y la retires.
·
Si la bombilla no enciende, verifica
para asegurarte de que los cables estén tocando los extremos de la batería y
estén en contacto con el metal de los tornillos.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario